Otoplastia

¿CUANDO REALIZAR UNA OTOPLASTIA ?
Probablemente la característica física que más necesaria hace una cirugía plástica facial son las orejas salidas o prominentes. Los niños, por la crueldad de son compañeros en el colegio, son los candidatos más apropiados para una otoplastia cuando tienen alteraciones en las orejas.

Esta cirugía se puede hacer en cualquier momento una vez las orejas hayan completado su crecimiento, usualmente después de los cinco o seis años de edad. Aún en casos en donde las orejas presentan una alteración pequeña, esta condición puede volver al niño tímido y entorpecer su adaptación en el colegio.

Cuando hablamos de otoplastia, la recomendación general es que una vez los cartílagos han completado su crecimiento, entre más rápido se haga la cirugía mejor.

TAMBIEN EN ADULTOS
Los adultos también se pueden beneficiar de este procedimiento, ayudándoles a mejorar su autoestima. Con frecuencia los adultos escogen esta cirugía junto con otros procedimientos de cirugía plástica facial.

¿QUÉ PUEDE LOGRAR UNA OTOPLASTIA?
No sólo es posible “pegar hacia atrás” las orejas, éstas también pueden ser moldeadas, disminuidas en su tamaño o hacerlas mas simétricas. Existen varias técnicas que pueden solucionar este problema, pero como toda cirugía que necesita un resultado estético, será clave la habilidad y criterio del cirujano para desarrollar con éxito la técnica mas adecuada al caso. Solo una buena técnica podrá garantizar la estabilidad del resultado a largo plazo.

Otra cosa importante es tener en cuenta que el paciente sea consciente de que nunca las dos orejas serán iguales y que lo importante será obtener un resultado natural y alejado de un aspecto artificial.

DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
La recuperación de la cirugía es rápida, sin apenas molestias pudiendo reincorporarse a una actividad habitual en pocos días menos de una semana habitualmente, sin dejar cicatrices visibles.

Habitualmente se recomienda seguir una serie de consejos médicos para mejorar la recuperación, estas pueden ser dormir con una cinta elástica que mantenga la posición de las orejas mientras éstas cicatrizan y por supuesto asistir a las revisiones que el doctor te hará para que el resultado sea el mejor posible.

Agréganos al WhatsApp